Parasha semanal

La segunda sección semanal se llama VaYelej (Deuteronomio 31:1-31-30). Vaylej continua con los temas de Nitzavim y también nos relata los planes para la transición de poder político desde Moisés a Josué. Nos enseña que los momentos de transición nos proveen nuevas oportunidades pero a la vez desafían nuestras "zonas de comodidad." Moisés, el pegamiento que ha unificado a Israel, saldrá pronto del escenario de la historia y un nuevo líder y una nueva generación tendrán que asumir el poder y aceptar la responsabilidad.
Estas secciones tratan menos del pasado que de la actualidad. Hay el uso constante de palabras como "ha'yom (hoy) para dar hincapié al concepto que estos principios no son reliquias del pasado sino, en cada generación, conceptos actuales. La sección nos recuerda que todos estamos en un momento de transición. Para los que son lectores del texto en el hebreo original, notarán el poder del lenguaje y el hecho que este discurso final de Moisés no está dirigido a ningún élite sino a todos. los jóvenes y los viejos, los pobres y los ricos. En estas dos secciones notamos que siempre Nos dice que todos necesitamos (re) construir nuestras relaciones interpersonales sobre todo cuando los limites del tiempo y del espacio nos quitan la libertad de acción. Por eso, Moisés nos desafía a incluir la gente no vista. Nos hace preguntarnos; ¿cómo nos hacemos en personas más inclusivas en vez de ser personas exclusivas? ¿Somos buenos en dar la bienvenida al extranjero y en dejar algo positivo para nuestra comunidad?
Esta semana ya comenzamos la temporada del arrepentimiento (Teshuvá). Es una temporada que no trata solamente de nuestros errores y fallos sino de nuestras oportunidades de corregirlos y pedir disculpas verdaderas. Estas semanas también nos dan la oportunidad de preguntarnos: ¿hemos desarrollado durante el año, hemos crecido éticamente, moralmente e intelectualmente?
Estas dos secciones semanales entonces nos enseñan que las cosas malas acontecen, que todos hacemos errores, que el ser humano tiene su lado constructivo y destructivo y por eso debe enfrentarse realisticamente y verse como es. Nos dicen que nuestro desafío es renovarnos, y saber que hasta cuando nos sentimos solo, D'os está con nosotros. Recemos y trabajemos para que los días mejores nos vendrán.
Rab Peter Tarlow
SHABAT SHALOM
<< Home